San Vicente.- El Municipio organiza una jornada especial en
el Paseo del Bicentenario con homenajes, payadores y feria artesanal, en el
marco de las actividades por el Mes de la Tradición.
El próximo sábado 1 de noviembre desde las
17:30 horas en el Paseo del Bicentenario, ubicado en Avenida Sarmiento 1040 de
San Vicente, el Municipio celebrará el Mes de la Tradición con una jornada
especial que incluirá un homenaje al recordado Pancho Gandola y un encuentro de
payadores con destacados artistas locales y regionales.
La jornada
comenzará con el Homenaje a Pancho Gandola, gran poeta, representante de la
cultura y el tradicionalismo sanvicentino, autor de la letra de la milonga “El
Último Viaje”. En el marco de este emotivo reconocimiento, se realizará la
tradicional plantación del ombú de Pancho, un gesto que reafirma la memoria y
el legado de uno de los mayores referentes de la cultura popular del distrito.
Luego, el Paseo del Bicentenario se llenará de
guitarras y versos improvisados con el Encuentro de Payadores, donde se
presentarán Marta Suint, José Curbelo, David Tokar, Saturno Santana, Luciano
Bares, Aron Juárez, Juan Lalanne y Emanuel Gabotto, entre otros. Además, habrá
un especial reconocimiento al payador uruguayo Juan Carlos López, en una velada
que promete reunir tradición, música y hermandad rioplatense.
El evento, organizado por la Secretaría de
Cultura y Deportes junto a la Comisión de Festejos Tradicionalistas de San
Vicente, contará también con la Feria de Artesanías de la Estación Cultural,
ofreciendo un espacio para disfrutar de la producción artesanal y gastronómica
local.
En caso de lluvia, las actividades se
trasladarán al Galpón de las Artes, garantizando la realización de una jornada
dedicada a nuestras raíces y al espíritu tradicionalista que caracteriza a San
Vicente.
Además, San Vicente se prepara para celebrar
la Semana de la Tradición y el 71º aniversario del Centro Tradicionalista El
Volcador. En ese marco, el intendente Nicolás Mantegazza recibió al presidente
del Centro, Juan Pablo Burgos, junto a su equipo de trabajo, para coordinar las
actividades que formarán parte de esta importante festividad.
Durante el encuentro, se planificaron los
eventos que se desarrollarán del 10 al 15 de noviembre, en el marco de una
nueva edición de la tradicional celebración sanvicentina, que rinde homenaje a
las raíces, costumbres y valores del pueblo argentino.
“Seguimos
fortaleciendo nuestras tradiciones y promoviendo la identidad cultural que
distingue a San Vicente”, destacó el jefe comunal,
quien también adelantó que el Municipio trabaja junto al Centro Tradicionalista
en nuevos proyectos vinculados a la Fiesta Nacional del Gaucho, con el objetivo
de continuar impulsando el desarrollo cultural y turístico del distrito.


















