San Vicente.-El intendente Nicolás Mantegazza, junto a la
ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la
Provincia, Estela Díaz, y a la subsecretaria de Políticas de Género y
Diversidad Sexual, Soledad Mende, recorrieron la Casa de Mujeres, Género e
Infancias de San Vicente, un espacio de cuidado, educación y producción que
amplía derechos y representa un gran paso para la comunidad.
Durante la jornada, se destacó el
funcionamiento de este espacio como productivo, cultural, educativo y de
cuidados, consolidándose como un ámbito fundamental en la construcción de
igualdad en el distrito.
Además, se presentó la adhesión al programa
“Emprender en Red”, en el marco de Municipios por la Igualdad. Esta iniciativa
busca fortalecer la autonomía económica de mujeres y diversidades, ampliando
rubros productivos, impulsando el trabajo asociativo y generando nuevas
oportunidades de desarrollo para la comunidad local.
En este marco, el intendente Mantegazza
expresó que se sienten felices “de
compartir los logros y también celebrar el camino recorrido, el trabajo
realizado, porque se ven impactos y logros concretos, se conocen las historias,
las familias, las personas y se sabe que hay avances muy importantes de este
equipo de trabajo”.
Sin embargo,
resaltó que las verdaderas protagonistas, quienes sostienen y construyen “son cada una de las mujeres y cada uno de
los que ocupan un lugar central en esta mesa, por lo que el aplauso más grande
es para todas ellas”.
También
subrayó que es necesario tener un espacio de estas características,
mínimamente, en cada localidad y que el próximo desafío debe estar en Alejandro
Korn y luego en Domselaar, reafirmando que “pueden
contar con el municipio para seguir apostando y trabajando juntos, invirtiendo
con políticas públicas para cuidar a las mujeres”.
Por su parte, la ministra Estela Díaz
manifestó que se sentía emocionada “desde
el momento en que llegó a esta casita, porque el mural y los colores, las
mujeres y el trabajo, la formación y las ganas transmiten la fuerza de un
proyecto colectivo”.
Expresó que “este lugar, que se convierte en un espacio de visibilidad, existe
gracias a cientos de miles de personas que todos los días hacen algo en el
lugarcito que les tocó para cuidar, transformar y construir, porque más allá de
la voluntad política lo que también lo sostiene es la fuerza de defenderlo en
cada territorio, en cada comunidad, con amor y compromiso”.
De esta manera, San Vicente consolida su
compromiso en materia de igualdad, acompañamiento y desarrollo de políticas
públicas que amplían derechos y generan más oportunidades para las mujeres y
diversidades del distrito.