Guernica.-La intendente de Presidente Perón, Blanca Cantero, recibió -este jueves 07 de agosto- al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, a la vicegobernadora Verónica Magario, para dejar oficialmente inauguradas las obras de ampliación de la Escuela Secundaria Técnica N°1 “Bernardino Rivadavia”, de Guernica. Fue con la presencia del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y la directora del establecimiento, Rosa Alba Planchich.
“Hoy quiero agradecer al gobernador Kicillof por escuchar nuestras demandas y seguir concretando más obras que benefician a nuestra comunidad, tal como la inauguración de este nuevo edificio de nuestra escuela técnica”, enfatizó la intendente Cantero.
“Es un día de celebración con esta hermosa comunidad educativa este gran logro que no es casual, sino que es el fruto del trabajo coordinado de un Estado provincial y local”, sostuvo. “Además de este edificio que inauguramos hoy, junto a la Provincia estamos construyendo dos nuevas escuelas secundarias para los chicos de Parque Americano y de San Pablo, y próximamente inauguraremos el nuevo edificio del anexo de la Secundaria Nº 2 en el barrio de Panamérica”, sostuvo Cantero y añadió: “El Gobierno nacional nos paró muchísimas obras en el municipio, pero por suerte contamos con el apoyo de un Gobierno bonaerense que invierte en educación para que los pibes y pibas puedan estudiar y tener un futuro mejor”.
“No hay que engañarse pensando que con la motosierra del Presidente Javier Milei se podrá seguir mejorando la infraestructura en los barrios. A casi dos años ya sabemos a quién tenemos enfrente y debemos decirle basta a la política cruel que va contra el crecimiento y el desarrollo”, finalizó la jefe comunal.
Por su parte, Kicillof destacó: “En Presidente Perón no hay escuelas técnicas privadas: sin un Estado presente, los pibes y las pibas que sueñan con estos estudios deberían trasladarse a otro lugar y pagar cuotas que son inaccesibles para la mayoría de las familias bonaerenses”. “En la provincia de Buenos Aires no dejamos a nadie afuera y por eso seguimos invirtiendo en la educación pública que les permite a todos estos alumnos y alumnas alcanzar sus objetivos y construir un futuro mejor”, añadió.
“Este edificio escolar no podría existir si se aplicara la lógica de la motosierra. No es una teoría, es la realidad: mientras hay 80 escuelas paralizadas por el Gobierno nacional, en la Provincia llevamos inauguradas más de 270 desde que comenzamos nuestra gestión”, señaló y agregó: “El ataque es contra la educación pública y, particularmente, contra la escuela técnica: desde la provincia de Buenos Aires nos hacemos cargo de seguir sumando el equipamiento que necesitan los estudiantes después de que Milei cortara todos los fondos”.
A partir de una inversión de $1.088 millones, la obra consistió en la construcción de un nuevo edificio -lindero a la escuela- con seis nuevas aulas que mejorarán las condiciones de cursada de los más de 1.200 alumnos y alumnas que asisten al establecimiento.
Por su parte, Magario sostuvo: "Hoy estamos ante dos modelos antagónicos que repercuten directamente en nuestra gente: ante un Gobierno nacional que aplasta, ajusta y les saca las posibilidades a nuestros jóvenes, nosotros queremos que todos los pibes puedan estudiar y desarrollarse en lo que deseen".
En tanto, Sileoni resaltó que “esta obra de ampliación es también una reivindicación para todas las escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires: aquí, donde no llega el capital privado y el Gobierno nacional se retira, los bonaerenses cuentan con un Estado municipal activo y uno provincial presente”.
Durante la jornada, Kicillof junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, firmó un convenio para la finalización de la obra de 32 viviendas y un centro de día en el barrio La Yaya, que fue paralizada por el Gobierno nacional. La misma estará destinada -previo censo-a personas adultas mayores autoválidas y solas.
Estuvieron presentes la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el diputado provincial Facundo Tignanelli; concejales; consejeros/as escolares; el secretario general de la CGT, Carlos Acuña; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.