Por otro lado, el creador del programa Ojos en Alerta aclaró que el sistema funciona "a través de un WhatsApp, que no es un grupo, sino que se conecta directo con el centro de monitoreo y ahí todas las agencias confluyen: policía, defensa civil, tránsito, policía municipal o guardia urbana, ambulancia, bomberos. Ahí atendés la emergencia rápidamente, no es algo complejo".
Finalmente, el intendente Nicolás Mantegazza describió al programa "no como una acción más, sino que también integra, le da sentido y va a poder en alguna manera calificar el servicio". "La idea de esto es poder integrar el sistema de seguridad Ojos en Alerta, que es una experiencia que funciona, que es exitosa, y que está avalada por números y que sin dudas va a hacer un aporte significativo a San Vicente", concluyó.
El programa Ojos en Alerta funciona actualmente en 59 ciudades del país entre las que se encuentran Córdoba, Junín, San Isidro, San Miguel y Morón y es una iniciativa mediante la cual los vecinos pueden alertar a los municipios a través de WhatsApp de hechos delictivos o sospechosos.