San Vicente.- Con un clima de alegría y emoción, se realizó
el tercer sorteo de lotes de los programas habitacionales lanzados por el
Intendente sanvicentino a finales del año pasado. Con 194 bolillas, que
corresponden a los inscriptos al barrio San José, la escribana Laura Yan llevó
adelante el ansiado sorteo para que 72 familias pudieran acceder a un terreno y
cumplir el sueño de tener una vivienda digna.
Mantegazza felicitó al equipo de Casa de
Tierras por su trabajo, remarcando que “de
esta primera tanda de lotes será la última ordenanza, que consta de 72
oportunidad para que familias de nuestra ciudad puedan empezar a recorrer y
completar el sueño de la casa propia”.
El jefe comunal reflexionó con los
concurrentes que “cuando se plantearon
estos desafíos, veíamos que el valor inmobiliario era cada vez más alto, sumado
a la falta de financiamiento, algo que en otros momentos de la vida era más
simple de poder acceder a un lote, con la ayuda de nuestros abuelos”.
A su vez, argumentó que con el paso del tiempo
se hacía cada vez más imposible tener algo propio, sumado a que es un desafío
poder alquilar, por eso, planteó que
“desde el Municipio pensamos en esta política de tierra que vino para quedarse,
para que no sea a todo o nada en cada sorteo, por eso pudimos hacer más de 1250
propuestas habitacionales”, refiriéndose a las 500 viviendas en el Barrio
Empalme y los 720 lotes en Papa Francisco.
Una noticia importante que lanzó Mantegazza
fue que “de acá para adelante, en lo que
resta del año, vamos a tener 1000 propuestas habitacionales más”, con lo
cual animó a quienes no tuvieron la posibilidad de salir sorteados, tanto en
los loteos de San José como los que estaban inscriptos en Juan Pablo II y Villa
Col.
A la espera del anuncio oficial, que será en
los próximos 30 o 60 días, el Intendente
sanvicentino agregó que” el Municipio ya
incorporó la tierra para estas futuras propuestas, obtuvo los títulos de
propiedad de esos nuevos proyectos, con lo cual ya se está trabajando en el desarrollo urbanístico con la Provincia de
Buenos Aires, para llevar adelante las subdivisiones y agrimensura”,
concluyó Mantegazza.
En total, se entregaron 259 nuevos lotes en
los tres programas habitacionales:
- Barrio Juan Pablo II: 156 lotes en la calle
San Martín entre las calles Rivadavia y Belgrano, en San Vicente.
- Barrio Villa Coll: 31 lotes en la
intersección de las calles Avellaneda y General Frías, en Alejandro Korn.
- Barrio San José: 72 lotes en la calle Mitre
entre las calles San Martín y Rivadavia, en Alejandro Korn.
Este logro marca un hito significativo en el
compromiso del Municipio de San Vicente de garantizar el acceso a una vivienda
digna para sus residentes. Un gran progreso hacia la concreción del sueño de
tener una vivienda propia
La emoción de cumplir un sueño es palpable, y
es un momento que sin duda quedará grabado en la memoria de los afortunados. El
objetivo es claro: lograr que nuevos residentes del distrito tengan su hogar
propio, con una inversión significativa y servicios de alta calidad.